Actividad 5
PILAS
Una pila es una lista ordinal o estructura de datos en la que el modo de acceso a sus elementos es de tipo LIFO que permite almacenar y recuperar datos. Esta estructura se aplica en multitud de ocasiones en el área de informática debido a su simplicidad y ordenación implícita de la propia estructura.
Para el manejo de los datos se cuenta con dos operaciones básicas: apilar (push), que coloca un objeto en la pila, y su operación inversa, retirar (o desapilar, pop), que retira el último elemento apilado.
En cada momento sólo se tiene acceso a la parte superior de la pila, es decir, al último objeto apilado . La operación retirar permite la obtención de este elemento, que es retirado de la pila permitiendo el acceso al siguiente, que pasa a ser el nuevo TOS.
Por analogía con objetos cotidianos, una operación apilar equivaldría a colocar un plato sobre una pila de platos, y una operación retirar a retirarlo.
Por analogía con objetos cotidianos, una operación apilar equivaldría a colocar un plato sobre una pila de platos, y una operación retirar a retirarlo.
Las pilas suelen emplearse en los siguientes contextos:
• Evaluación de expresiones en notación postfija (notación polaca inversa).
• Reconocedores sintácticos de lenguajes independientes del contexto
• Implementación de recursividad.
El método de pila para la evaluación de expresiones fue propuesto en 1955 y dos años después patentado por Fiedrich L.Bauer, quién recibió en 1988 el premio "IEEE Computer Society Pioneer Award" por su trabajo en el desarrollo de dicha estructura de datos.
Una pila cuenta con 2 operaciones imprescindibles: apilar y desapilar, a las que en las implementaciones modernas de las pilas se suelen añadir más de uso habitual.
Crear: se crea la pila vacía. (constructor)
Tamaño: regresa el numero de elementos de la pila. (size)
Apilar: se añade un elemento a la pila.(push)
Desapilar: se elimina el elemento frontal de la pila.(pop)
Cima: devuelve el elemento que esta en la cima de la pila. (top o peek)
Vacía: devuelve cierto si la pila está vacía o falso en caso contrario (empty).
Referencias: que son las pilas estructura de datos - EstructuraDeDatos. (s. f.). google sites. Recuperado 18 de septiembre de 2021, de https://sites.google.com/site/miguelestructura/que-son-las-pilas-en-estructuras-de-datos
Aporte personal: las pilas o stack son estructuras de datos dinámica que se basa en dos conceptos, apilar (push) que consiste en ir ingresando datos a la estructura uno detrás del otro y desapilar (pop) que consiste en retirar los datos desde el ultimo que ingreso hasta el primero,, esto de acuerdo al sistema LIFO; ultimo en entrar primero en salir. El acceso a la estructura siempre se hace desde el tope la pila, que es llamada TOS en ingles top of stack.